¿CÓMO SE CREA UNA COOPERATIVA DE TRABAJO?
Antes de poner en marcha un proyecto empresarial cooperativo, las personas implicadas deben llevar a cabo un análisis de viabilidad a través de un plan de empresa (buscar modelo).
Tras este importante análisis, los pasos a seguir de cara a la puesta en marcha serían:
- Solicitud de certificado negativa de denominación
- Elaboración del proyecto de Estatutos Sociales (Fuente: modelo orientativo Jcyl)
- Capitalización del desempleo (si es pertinente)
- Celebración de la Asamblea Constituyente
- Calificación previa del proyecto de estatutos sociales (aunque es opcional, se recomienda llevar a cabo este trámite)
- Aportaciones iniciales al capital social. Apertura de una cuenta bancaria. Solicitud del certificado bancario que acredita el desembolso
- Formalización en la Notaría de la Escritura de constitución
- Solicitud del CIF provisional ante la Agencia Tributaria, Liquidación del ITPAJD (las cooperativas están exentas)
- Solicitud de inscripción en el Registro de Cooperativas
- Solicitud del CIF definitivo
- Solicitud de legalización de libros sociales y resto de trámites necesarios para el inicio de la actividad empresarial.
Legislación
Ley 4/2002, de 11 de abril, de Cooperativas de la Comunidad de Castilla y León
Cita previa: formulario
Los jueves por las mañanas puedes encontrarnos en la Oficina Municipal de apoyo a empresas, autónomos, y emprendedores: http://www.empresasyemprendedores.aytosalamanca.es/es/index.html