1. INTRODUCCIÓN CONCEPTUAL.
1.1. Marco normativo de la sociedad cooperativa.
1.2. Ley, principios cooperativos, derecho cooperativo, estatutos sociales, reglamentos, legislaciones específicas.
2. ESTATUTOS SOCIALES: CARTA MAGNA COOPERATIVA
2.1. La autonomía jurídica de la regulación cooperativa
2.2. Contenido obligatorio
2.3. Contenido recomendable
2.4 Previsiones de acuerdo con los nuevos marcos normativos
2.5 Aprobación y modificación
2.6 Capacidad de obligar
2.7. Cláusulas nulas y anulables
2.8. Registro, publicidad y derechos de información
2.9. Metodologías de confección, redacción, publicación y difusión
3. REGLAMENTOS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO.
3.1. Clases de reglamento.
3.2. Los reglamentos de uso de servicios.
3.3. Los reglamentos de prestación de trabajo cooperativo.
3.4. Los reglamentos específicos de funcionamiento.
3.5. Capacidad de obligar.
3.6. Estructura y contenido en función de la materia a regular.
3.7. Registro, publicidad y derechos de información.
3.8. El reglamento como instrumento vivo y dinámico.
3.9. Metodología de confección, redacción, publicación y difusión